.png)
.png)
KOL DIGITAL
SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 - 26 TAMUZ 5783

Parashá de la semana
Matot - Masei
Encendido de velas: 17:42 h
Kabalat Shabat: 19:30 h
Shajarit Shabat: 10 h
Rab Adrián Fada
Rab Sergio Bergman

NUEVO PROYECTO
“La Cocina de Sofi” es un nuevo y amoroso proyecto que nace en memoria de Sofía Schejtman Z”L. Nuestra inspiración y guía es su alegría infinita y su inmensa capacidad de amar, siempre demostrando agradecimiento a la vida, aún en momentos de oscuridad.
El objetivo de esta iniciativa es acercar con amor una rica comida, jalá y velas de shabat a aquellas familias de la Comunidad que estén atravesando un momento de profunda tristeza o de inmensa alegría. Sentimos que con un gesto de amor y empatía podemos iluminar al otro su día.
Nos gustaría que puedas formar parte para construirnos en la gratitud de acompañar.
Las buenas acciones transcienden a lo largo del tiempo y las lindas cualidades aún más.
PATIO DE LA MEMORIA: REPARACIÓN DE PLACAS
Junto al equipo de restauradores de arte, estamos realizando la preservación y restauración de las placas de la memoria utilizando diferentes métodos y materiales.
Estamos muy felices de seguir trabajando para hacer realidad este espacio tan significativo para nuestra comunidad: el “Patio de la memoria”.
CLASE ABIERTA DEL CURSO DE SHOÁ



En una clase abierta del curso "Shoá: estudio, memoria y reflexión", Adriana Lerman presentó su libro "El dolor de estar vivo"
La obra narra la historia de su abuelo, Shlomó Lerman, quien escapó de Polonia durante el nazismo y el Holocausto, sin revelar nunca a su familia los detalles de su experiencia y la tragedia que lo separó de sus seres queridos.
Entrevistada por la Prof. Ángela Waksman, quien dicta el curso desde hace nueve años en Judaica Belgrano, Adriana compartió cómo realizó una investigación exhaustiva utilizando cartas, fotografías y testimonios para reconstruir la historia de su abuelo.
La historia de Shlomó Lerman se convierte en un testimonio valioso e inspirador, recordándonos la importancia de preservar la memoria para las generaciones futuras.
FESTIVAL DE LA DIVERSIDAD




El jueves realizamos la 2da edición del Festival de la Diversidad, este año bajo el lema “Las infancias tienen derechos”.
Este proyecto convocó a toda la escuela con el objetivo de poner en valor y reflexionar sobre la empatía, los valores, los derechos y la inclusión.
Agradecemos a las instituciones y personas que nos acompañaron en las distintas actividades, a los docentes por tanta dedicación y trabajo, y a los chicos y chicas por el compromiso y el disfrute demostrado.
CUMPLEAÑOS
Brandon Cohen, 14
Melany Cohen, 14
Rita Alexandrowski, 14
Claudia Kulish, 15
Camila Mellicovsky, 18
Federico Goldman, 18
Delia Vinacur, 18
Javier Saquin, 19
Georgina Frescó, 20
HAMAKOM IENAJEM
Marta Fonaroff de Barnatan Z'L
Hilda Rindsberg Z'L
Henny Wachenheimer Z'L
Máximo Willstaetter Z'L
Alejandro Stern Z'L
Anita Horwitz Z'L